Calculadora de Finiquito y Liquidación

Calculadora de Finiquito / Liquidación

La calculadora de finiquito y liquidación le permite al trabajador realizar un cálculo del aproximado a recibir, ya sea por despido o bien por renuncia. La herramienta permite ingresar todos los datos de manera que pueda obtener un cálculo bastante preciso.

La herramienta le brinda de manera detallada cada uno de los conceptos del finiquito y liquidación en México, de manera que usted pueda tener un aproximado del monto a recibir.

Cómo utilizar la calculadora

Ingrese los datos solicitados; estos son requeridos para que el sistema pueda generar el cálculo de manera adecuada.

  1. Salario diario integrado
  2. Días trabajados del último periodo
  3. Días de aguinaldo por año
  4. Porcentaje de prima vacacional
  5. Vacaciones pendientes
  6. Fecha de ingreso
  7. Fecha de salida
  8. Razón de salida (despido/voluntario)

Una vez ingresados los datos anteriores, procesa a hacer clic en “Calcular Finiquito”, a continuación, el sistema le brindará los datos relacionados con la información que usted ha brindado.

Gráfico y tabla detallada

La herramienta también genera un gráfico con los datos correspondientes al cálculo realizado; esto permite tener una mejor idea del aproximado sobre la distribución del pago.

También, encontrará una tabla con los desglosados de la siguiente manera:

  1. Proporcional de aguinaldo
  2. Vacaciones proporcionales
  3. Prima vacacional
  4. Sueldo últimos días trabajados
  5. 3 meses de salario
  6. 20 días por año trabajado
  7. Prima de antigüedad (12 días por año, topado a 2 UMA)
  8. — ISR sobre aguinaldo
  9. — ISR sobre vacaciones
  10. — ISR sobre prima vacacional
  11. — ISR sobre 3 meses
  12. — ISR sobre 20 días por año
  13. — ISR sobre prima de antigüedad
  14. ISR estimado total
  15. Total estimado a recibir (neto)

Preguntas frecuentes

¿Qué información necesito para usar esta calculadora de finiquito y liquidación?

Para obtener un cálculo aproximado, necesitas ingresar tu salario diario integrado (SDI), fecha de ingreso, fecha de salida y motivo de la terminación laboral. Con estos datos, la herramienta puede estimar conceptos como aguinaldo, vacaciones proporcionales, prima vacacional, prima de antigüedad y más.

¿La calculadora ofrece resultados oficiales o solo estimaciones?

Los resultados son estimaciones aproximadas con base en la Ley Federal del Trabajo y otras fuentes oficiales. No constituyen un cálculo legal vinculante, pero pueden ayudarte a tener una idea clara de lo que podrías recibir en tu finiquito o liquidación.

¿Cuál es la diferencia entre finiquito y liquidación?

El finiquito corresponde al pago por los días trabajados, prestaciones proporcionales y otras compensaciones si la relación laboral termina de forma voluntaria o por causas no imputables al patrón. La liquidación, en cambio, aplica cuando el despido es injustificado y contempla indemnización constitucional, 20 días por año trabajado y prima de antigüedad, entre otros.