Tipo de cambio hoy jueves 03 de julio de 2025: El precio se mantiene por debajo de $18.80
Fuente principal: nmas.com.mx, theriotimes.com, DailyForex

Miniatura para video de análisis financiero: evolución del dólar frente al peso mexicano al 3 de julio de 2025.
SaldoSimple podría recibir compensaciones de nuestros socios. Sin embargo, nuestras opiniones son propias. Consulta nuestra lista de socios y cómo generamos ingresos.
Ciudad de México - Inicia la sesión de hoy jueves 3 de julio de 2025, mientras el precio del dólar se negocia en la línea de los 18.75 y 18.80, si bien el precio no ha retrocedido demasiado en comparación a los últimos 3 días, sí que vemos un leve incremento por parte del dólar estadounidense.
Aspectos importantes
- El dólar reporta una leve recuperación tras darse a conocer los datos del ISM y empleo en EE. UU., esto movió el precio USD/MXN cerca de 18.78.
- De acuerdo con el Informe Nacional de Empleo (ADP) de Estados Unidos, se mostró una baja importante, lo que redujo la presión sobre el dólar; sin embargo, muchos inversores prefieren esperar al dato oficial de empleo (NFP) el cual se dará a conocer hoy 3 de julio
- De acuerdo con la gráfica USD/MXN, el peso ha experimentado una constante caída frente al dólar desde el 9 de abril del año en curso.
De acuerdo con el análisis técnico USD/MXN, podemos ver que el peso mexicano se mantiene sin lograr romper la línea de los 19.00 desde el pasado 23 de junio.

Análisis técnico
Si nos fijamos en el análisis técnico, cabe destacar que estamos rompiendo hacia el nivel de 18,80 MXN, que es una zona que ha estado soportada durante un par de semanas.
Romper por debajo de ese nivel abre la posibilidad de un movimiento a la baja hasta el nivel de 18,5 MXN, posiblemente incluso por debajo de ese nivel.
Sin embargo, recientemente hemos visto un cierto grado de negatividad en la economía de EE. UU., que si bien se podría pensar que sería muy negativo para el dólar de EE. UU., la realidad es que tiene un efecto terrible en la economía mexicana, ya que los mexicanos envían aproximadamente el 85% de sus exportaciones a Estados Unidos.

Rus MadrigalVerificado
Lic. En administración de empresas con énfasis en Marketing. Desde el año 2009 involucrado con el sector del SEO. He intentado crear diferentes startups, en algunas me ha ido bien y en otras mal, muy mal. Al igual que muchos costarricenses breteadores, he cometido muchos “horrores” financieros y he tenido que pasar por malos momentos debido a esas decisiones. Es por ello que he creado este blog, para compartir con ustedes mis experiencias y de esa manera tratar de evitar que otros comentan los mismos errores. Además, las finanzas siempre me llamaron la atención, me gusta escribir sobre negocios y compartir información sencilla de entender.