Tipo de cambio hoy: El peso avanza hacia los $19 por dólar
Fuente principal: El Economista, Monex

El par dólar estadounidense/peso mexicano (USD/MXN) ha experimentado una declinación sostenida desde principios de 2025, cotizándose por debajo de 19 MXN mientras aumentan los volúmenes de negociación en los movimientos bajistas.
SaldoSimple podría recibir compensaciones de nuestros socios. Sin embargo, nuestras opiniones son propias. Consulta nuestra lista de socios y cómo generamos ingresos.
CDMX - Durante la sesión de hoy lunes 16 de junio de 2025, el peso mexicano reporta un incremento de 9.83 centavos en comparación con la sesión del pasado viernes, lo cual le otorga un incremento del 0.52%.
La divisa local ha mostrado ganar terreno frente al dólar, esto mientras los operadores vigilan el avance de los enfrentamientos entre Israel e Irán, además preparan su siguiente movimiento una vez que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) de a conocer a mitad de semana la decisión de política monetaria.
El precio se mantiene por debajo de los $19
De acuerdo con el gráfico, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.97 y mínimo de 18.24. La divisa estadounidense retrocedió un 0.38% en el Índice Dólar (DXY).
En una nota publicada hoy 16 de junio, el Monex mencionó que:
"Hoy, el peso es impulsado por el debilitamiento del dólar ante un menor nerviosismo alrededor de los conflictos geopolíticos de Medio Oriente, mientras que los operadores mantienen su atención sobre la reunión del G7 y la decisión de política monetaria de la FED a mitad de la semana. Índice Dólar: Retrocede -0.19%, a medida que reduce el sentimiento de aversión al riesgo global."
Pronunciación de la Reserva Federal (FED)
De acuerdo con El Economista, está previsto que la Fed anuncie que mantendrá las tasas en el rango del 4.25% a 4.50%. La atención estará en la actualización de sus perspectivas económicas y cualquier mención del potencial impacto por las políticas comerciales de Donald Trump, menciona la nota.

Rus MadrigalVerificado
Lic. En administración de empresas con énfasis en Marketing. Desde el año 2009 involucrado con el sector del SEO. He intentado crear diferentes startups, en algunas me ha ido bien y en otras mal, muy mal. Al igual que muchos costarricenses breteadores, he cometido muchos “horrores” financieros y he tenido que pasar por malos momentos debido a esas decisiones. Es por ello que he creado este blog, para compartir con ustedes mis experiencias y de esa manera tratar de evitar que otros comentan los mismos errores. Además, las finanzas siempre me llamaron la atención, me gusta escribir sobre negocios y compartir información sencilla de entender.