Tipo de cambio hoy lunes 23 de junio de 2025: Peso mexicano por encima de 19.17 pesos

Luego del bombardeo de EE. UU. a las bases nucleares de Irán, no se ha visto mayor fluctuación en el intercambio de divisa; sin embargo, las tensiones geopolíticas podrían cambiar este panorama durante la semana.
Publicado el 23 de junio de 2025 · 2 min de lectura
Fact Checked¿Cómo verificamos los hechos?

Fuente principal: Reuters, TradingView

 Fotografía profesional de una moneda mexicana de un peso y un billete de un dólar estadounidense sobre fondo neutro.

Comparativa visual entre el peso mexicano y el dólar estadounidense en el contexto de análisis económico actual.

SaldoSimple podría recibir compensaciones de nuestros socios. Sin embargo, nuestras opiniones son propias. Consulta nuestra lista de socios y cómo generamos ingresos.


Ciudad de México - El tipo de cambio del dólar hoy, lunes 23 de junio de 2025, se negocia por encima de los 19.17 pesos por unidad; sin embargo, debemos tener en cuenta las tenciones geopolíticas, precisamente en el conflicto entre Israel e Irán al cual se ha sumado EE. UU. luego de ordenar un bombardeo a las instalaciones Iraníes (Isfahán, Natanz y Fordo) en donde se presume están llevando a cabo un programa de armamento nuclear.

El precio del petróleo al alza

La operación militar (Midnight Hammer) efectuada por los Estados Unidos de América el sábado 21, contra las instalaciones iraníes, tendrán un efecto sobre el dólar y el peso mexicano.

  1. El ataque por parte de EE. UU. ha encendido las alarmas por posibles represalias por parte de Irán, lo cual podría interrumpir el paso por el Estrecho de Hormuz. De acuerdo con Reuters esto ha disparado el precio del petróleo, de hecho, en los mercados de futuros se estima que el barril podría llegarse a los $100 USD en caso de bloqueo del suministro.
  2. Por otra parte, el barril de Brent ya se cotiza cerca de los 80 USD, y una escalada de conflicto presiona al alza los costos de gasolina y transporte en México, por lo que suele debilitar el precio de la moneda local (el peso) debido a las presiones inflacionarias.

Riesgo y demanda por dólares

  1. Es de conocimiento público que, el precio del dólar tiende a fortalecerse en momentos de incertidumbre geopolítica. De acuerdo con la noticia publicada por Reuters el domingo 22, hubo un incremento de demanda por dólares (Rush) luego de los bombardeos a las bases iraníes.
  2. Luego del ataque, el dólar responde reforzado, esto a su vez debilita el precio del peso mexicano, es decir, se necesitan más pesos para comprar la misma cantidad de dólares.

Impacto en el peso mexicano

  1. Durante la semana pasada, antes del ataque del gobierno de Donald Trump, el preso reportaba una leve caída del 0.55% llegando a 19.01 MXN/USD; sin embargo, el precio del peso logró escalar hasta la línea de los 19.17 durante la sesión del domingo 22, luego de las acciones militares por parte de EE. UU.
  2. Ahora, confirmados los bombardeos y la entrada de EE. UU. al conflicto, se esperaría una mayor volatilidad e incluso que el precio del dólar pueda tomar mayor fuerza, esto debido a que los inversionistas tienden a buscar el dólar como refugio.

Posible escenario

A corto plazo (días): USD/MXN probablemente suba por factores combinados:

  • Aversión al riesgo → dólar fuerte,
  • Petróleo caro → mayor presión inflacionaria,
  • Especulación: ante posibilidad de bloqueos, inversores salen de mercados emergentes.

A mediano plazo: si Irán responde —por ejemplo, cerrando Hormuz o atacando ADN—, el crudo y el dólar seguirían en alza, mientras que el peso podría superar 19.10 o 19.20 MXN/USD sin medidas emergentes.

USD/MXN en gráfica de 1 día vía TradingView.
USD/MXN en gráfica de 1 día vía TradingView.
Foto de Rus Madrigal

Rus MadrigalVerificado

Lic. En administración de empresas con énfasis en Marketing. Desde el año 2009 involucrado con el sector del SEO. He intentado crear diferentes startups, en algunas me ha ido bien y en otras mal, muy mal. Al igual que muchos costarricenses breteadores, he cometido muchos “horrores” financieros y he tenido que pasar por malos momentos debido a esas decisiones. Es por ello que he creado este blog, para compartir con ustedes mis experiencias y de esa manera tratar de evitar que otros comentan los mismos errores. Además, las finanzas siempre me llamaron la atención, me gusta escribir sobre negocios y compartir información sencilla de entender.